Quienes somos
Quienes somos
Plataforma para el Desarrollo de la Psicología
A continuación podrás leer quienes somos y formar parte si lo deseas.
Plataforma para el Desarrollo de la Psicología.
Quienes somos
La plataforma para el Desarrollo de la psicología se crea en Málaga en el año 2016 con el objetivo de crear un foro que aglutine los distintos ámbitos profesionales y formativos de la Psicología donde debatir y hacer propuestas para la mejora y el mantenimiento de nuestra área de conocimiento y la calidad en la formación y actuación práctica profesional, dotándola de las herramientas adecuadas y promoviendo la relevancia social e institucional acorde con nuestro potencial.
Con los siguientes objetivos específicos:
- Promover la presencia de la figura del/la psicólogo/a en cada centro escolar como profesional imprescindible para la orientación.
- Promover la Psicología como Profesión Sanitaria imprescindible, con presencia necesaria en centros, servicios e instituciones sanitarias.
- Promover el papel de la Psicología como profesión central en el campo de la Intervención Social.
- Promover y continuar con el desarrollo de la intervención práctica de la Psicología en los diversos campos y áreas específicas de la vida y la actividad cotidiana de las personas (deporte, área jurídica, intervención en desastres, Psicología industrial…).
- Trabajar conjuntamente con el COP para potenciar y promover el desarrollo de la profesión.
Metodología para el funcionamiento de la Plataforma y la creación de Comisiones y Grupos de Trabajo:
La plataforma para el Desarrollo de la Psicología se articula en torno a la Asamblea General, la Comisión Permanente y los Grupos de Trabajo.
La Asamblea General
Se reuniría con una periodicidad bimestral, y con un Orden del Día definido por la Comisión Permanente, que constará al menos de los siguientes espacios:
– Situación presente de la Plataforma respecto a los miembros que la componen, y las actividades y/o comisiones que estén en
marcha.
– Actividades llevadas a cabo por la Comisión Permanente, y visto bueno por parte de la Asamblea, o elección de nueva Comisión
Permanente.
– Informe de los distintos Grupos de Trabajo del progreso de su actividad, o en su caso del informe final de los mismos; y visto
bueno, o en su caso aprobación del informe final por parte de la Asamblea.
– Presentación de las nuevas propuestas de trabajo para su aprobación por la Asamblea y la configuración del Grupo de
Trabajo correspondiente.
– Ruegos y preguntas.
El espacio para el desarrollo de las Asambleas Generales de la Plataforma tendrá el marco de la Facultad de Psicología, y contará con el apoyo de su Decana.
La Comisión Permanente
Se crea una Comisión Permanente con los siguientes cometidos:
–Coordinar el funcionamiento de la Plataforma en los espacios entre cada Asamblea General.
–Recibir y evaluar las propuestas de los miembros de la Plataforma para su propuesta a la Asamblea General.
–Colaborar y supervisar el desarrollo de los trabajos de los Grupos de Trabajo que estén en marcha.
–Facilitar la comunicación y la información entre los miembros de la Plataforma.
–Desarrollar un archivo de actividades y documentos de la Plataforma.
–Atender los contactos y reuniones con otras Asociaciones, entidades e instituciones que sean de interés para la Plataforma.
–Definir el Orden del Día de cada Asamblea General.
–Dar cuenta en cada Asamblea General de su actividad.
Los Grupos de Trabajo:
–Serán las herramientas específicas con las que la plataforma desarrollará su actividad para abordar y trabajar los temas de interés aprobados por la Asamblea General.
–Contarán con un referente o portavoz del mismo, y al menos 4 miembros más de la Plataforma; así como al menos un miembro de la Comisión Permanente encargado de atender el desarrollo de la actividad del Grupo de Trabajo.
–Su actividad estará dirigida a una propuesta sobre un tema concreto de interés de la Plataforma, refrendado por la Asamblea General, definiendo:
- Componentes y portavoz de la misma de la misma.
- Tema y misión a abordar.
- Objetivos que se proponen.
- Actuaciones a desarrollar.
- Miembro de la Comisión Permanente referente.
–Sus trabajos tendrán una duración máxima de 6 meses en los que se culminará con la emisión de un informe final y las propuestas de actuación por parte de la Plataforma al respecto. Si tras dicho informe la Asamblea General lo considera, se podrá prorrogar su funcionamiento definiendo una nueva misión.
–Se coordinarán con el miembro de la Comisión Permanente de referencia y darán cuenta de su actividad en cada Asamblea General.
Se insiste en la aclaración de que los grupos de trabajo deben crearse en torno a propuestas concretas de trabajo, evitando temáticas generales sobre la profesión que ya son objeto de atención por parte de otras instituciones.

Contacto
¿Cómo podemos ayudarnos?
A través de este formulario puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos lo antes posible. El objetivo de esta plataforma es ayudarnos, entre todos/as haremos de la Psicología y con la Psicología un mundo mejor.

Plataforma para el Desarrollo de la Psicología
También puedes encontrarnos en las redes sociales.